Blog
-
La importancia del juego en el nino
Categorías: BlogJugar, es sinónimo de compartir. Es la actividad más importante de los niños. Es el termómetro que mide su salud. Un niño que juega está sano fÃsica, mental y emocionalmente. Cuando los niños interactúan, comparten y juegan con otros niños, están realizando procesos de socialización fundamentales para el resto de su vida. Ya que para iniciar un juego, tendrán que realizar encuentros y negociaciones entre todos, tomar decisiones en conjunto de temas como a qué van a jugar, cómo jugar, cuáles son las normas del juego. En este momento de interacción y toma de decisiones se requiere que intervengan  procesos atencionales, de negociación, y de aceptación de normas y reglas previamente pautadas y aceptadas por el grupo convirtiéndose en experiencias valiosas para su futuro.
Otra aspecto importante es compartir los juguetes y elementos del diario vivir, especialmente cuando los niños tienen hermanos, ya que pueden aprender a primera edad el placer de estar juntos  y a no pelearse.  Los padres pueden facilitar ese aprendizaje explicando que tienen que compartir el juguete, no se pueden pelear y deben arreglar las diferencias ellos solos. Los adultos intervendrán en caso de irrespeto, valorando la situación y de ser necesario estableciendo las consecuencias. En niños pequeños es suficiente decirles que van a estar cinco minutos sin el juguete por el que empezó la discordia y para los mayores se sugiere que suspendan la actividad para hacer un auto-análisis en el que sea tenido en cuenta el punto de vista de los demás.